- Inicio
- Últimas noticias de poker
- Mizrachi sentenció el Evento Principal y ganó su entrada al Salón de la Fama con un doblete inédito
Mizrachi sentenció el Evento Principal y ganó su entrada al Salón de la Fama con un doblete inédito
El shark floridense Michael Mizrachi hizo valer su ventaja en el 4-handed del US$10.000 NLH World Championship y resolvió la contienda en cuestión de escasas veinte manos. En plena celebración de su victoria, fue sorprendido con su nombramiento extraordinario entre los legendarios del poker; una decisión impulsada por los estelares Daniel Negreanu y Phil Hellmuth. Una recompensa tan valiosa como el brazalete y el premio de US$10.000.000 para honrar la inolvidable labor de ‘The Grinder’.
Únete a nuestro canal de noticias y descubre los últimos campeones mundiales:
Únete a nuestro canal de Telegram
Mizrachi convirtió en realidad su fantasía de verano: se coronó en el Poker Players Championship y en el Evento Principal… ¿Qué más se necesita para que sea nombrado también el jugador del año en la Serie?
Después de años de retiro del mundo de los torneos de élite; este verano, el shark floridense Michael Mizrachi decidió moverse de sus tranquilos cuarteles de invierno y retornar al gran foco de acción del poker internacional: las World Series of Poker (WSOP). Como saben hacerlo quienes logran llegar al primer nivel en las competencias más exigentes de esta disciplina mental, el experimentado jugador, conocido por el apodo de ‘The Grinder’, tuvo un acierto prácticamente idílico con su ‘timing’ para tomar esa decisión. Michael se enfocó en principio en el Poker Players Championship (PPC), una de sus competencias favoritas en la programación de la Serie Mundial, y consiguió imponerse en ella por cuarta vez; de modo que se convirtió en el único jugador del mundo que ha levantado ese número de veces el trofeo en memoria de Chip Reese.
Ese mérito ya hacía que la comunidad internacional del poker y el gran público que sigue la actividad de los paños, en general, reclamaran la inclusión de Mizrachi en el Salón de la Fama del Poker; una distinción que lo elevaría a la categoría de leyenda en la historia de esta disciplina mental. Aunque Michael pareció no darle mayor trascendencia al tema y respondió con bromas cada vez que los periodistas le preguntaron al respecto de ese eventual nombramiento durante este verano, sus palabras no dejaron de dar pistas sobre lo importante que podía llegar a considerarlo:
“Es algo que pensé que ya estaría decidido cuando gané el PPC. Es algo que siento que está a otro nivel. Si todavía no lo consigo, entonces estaré aún más motivado. No me lo den todavía; así puede que haga otra locura el año que viene”, se despachó el nuevo campeón del Mundial del Poker, al ser entrevistado en el cierre de la velada que definió a los finalistas del Evento Principal.
Lejos de mostrarse satisfecho con su tetracampeonato en el evento de modalidades mixtas, que antiguamente se incluía en el calendario del Ramadán del Poker bajo el nombre de H.O.R.S.E Championship; Mizrachi se alejó de los reflectores y los lentes de las cámaras y se concentró en preparar el que sería su segundo gran golpe en las mesas de este verano: su incursión en el US$10.000 NLH World Championship, sin duda, el torneo más significativo en el calendario anual del poker en todo el planeta.
Desde que lideró el vuelo 1B para iniciar su avance en esa multitudinaria competencia, Michael dejó en claro que sus planes para esta 56ª edición de la Serie Mundial aún estaban lejos de considerarse consumados. Más allá de los US$1.331.332 que sumó a su banca con la victoria que lo llevó a calzarse el séptimo brazalete de su carrera, ‘The Grinder’ salió en busca de una proeza inédita en la Serie Mundial: imponerse en cuestión de semanas en dos citas de la importancia del PPC y el Evento Principal.
Michael logró llegar a su mejor nivel de juego y así encadenó durante once sesiones la mejor demostración de que era merecedor de un sitial entre las leyendas del poker de todos los tiempos. Con la imprescindible bendición de la varianza, Mizrachi superó cada ronda de la competencia, inclusive cuando llegó a verse en una situación tan comprometida como la del Día 8, en plena antesala de la conformación de la mesa final del US$10.000 NLH World Championship. Después de encontrarse con solo 2 ciegas y media en su cuenta, el crack, residente en Miami, ganó todos los enfrentamientos en los que estuvo en juego su continuidad en el torneo y consiguió su asiento finalista, situado en el segundo puesto del chip count.
Imagen del duelo final entre Wasnock y Mizrachi. Un enfrentamiento que marcó el rumbo de Michael hacia el título en una situación previa, cuando aún permanecían tres mesas activas, en el Día 8 del certamen.
Y llegó entonces el inolvidable momento que certificó que los dioses del poker se habían alineado para que este fuera el mejor verano de la carrera de Mizrachi: su increíble escalada en el Día 9, ya en plena recta final del multitudinario evento, para encumbrarlo hacia el sólido liderato en fichas, que facilitó su trabajo en la definición del podio y del título. Luego de haber estado expuesto a caer en la séptima ubicación del torneo, al jugarse su stack completo contra el líder en esa instancia, John Wasnock; Michael se vio en un durísimo spot, en el que su As-Rey no tenía mayores opciones frente a la pareja de reyes de quien terminaría por ser su último rival en el recorrido que lo llevó a conquistar su octava pulsera, quizá la más importante de todas las que puede exhibir en su colección.
De la misma manera que esa mano se resolvió en favor de Mizrachi con un milagroso As en el river; las sentencias de la varianza, abonadas por un inteligente juego estratégico, en el que no paró de poner presión en situaciones en las que muchos jugadores se habrían dedicado a esperar con cautela que el ICM los acercara a los premios mayores; llevaron a Michael a un apabullante dominio en las instancias finales del torneo.
Este miércoles, durante el 4-handed, Mizrachi confirmó su favoritismo al resolver en cuestión de veinte manos el último escenario que le hacía falta superar para su consagración. Las dos primeras jugadas de la tarde, le permitieron al floridense quedarse con las fichas del belga Kenny Hallaert, en primera instancia; y del petrolero estadounidense Braxton Dunaway, posteriormente.
El europeo se jugó sus últimos 19.000.000 de fichas con A-Q y Mizrachi le hizo frente con K-J de diamantes. Un jack de tréboles llegó en el turn y eso fue suficiente para que Hallaert tuviera que despedirse con el cuarto lugar del torneo, de modo que al menos consiguió el objetivo de mejorar su sexto lugar de 2016, recompensado con US$1.464.258. Esta vez, el integrante del Team Pro de PokerStars logró duplicar esa rentabilidad, al quedarse con un ingreso de US$3.000.000.
El belga Kenny Hallaert observa con gesto estoico en la mano que determinó su salida del torneo, justo al iniciar el Día Final de competencia.
Tan pronto como Hallaert terminó de despedirse, Dunaway tomó el riesgo de aceptar una apuesta de todas sus fichas, en guerra de ciegas que había iniciado con el shove de Mizrachi. Al virarse las cartas, el duelo fue altamente favorable a Michael, con su A-10 de diamantes, dominando claramente el 10-6 de corazones del campeón del Monster Stack en las WSOP 2023 (US$1.162.681). Las comunitarias confirmaron la ventaja del nuevo integrante del Salón de la Fama del Poker, puesto que tres diamantes se asomaron en el board para darle las nueces. Dunaway también pudo celebrar gracias a su bronce, puesto que mejoró por amplio margen su mayor cobro, ya que esta vez se embolsó US$4.000.000.
¿Una hora es suficiente?
Mizrachi cumplió su promesa y dominó el último día del Evento Principal de las WSOP en tan solo una hora. En las dos primeras manos, eliminó a Kenny Hallaert y Braxton Dunaway. En las siguientes 18 manos, selló el triunfo al derrotar a John Wasnock.
El duelo por el título, en el que Mizrachi se encontró frente a John Wasnock, como lo mencionamos más arriba, se extendió apenas durante 18 manos. Wasnock no se despidió sin dar batalla. Algunos movimientos acertados lo ilusionaron con poder empezar a remar para remontar la desventaja de 5 a 1 en la que se vio al iniciar el heads up. Michael no tardó en asestar un golpe que tuvo que desalentar inevitablemente al asesor financiero proveniente de Seattle, quien apenas contaba en su historial con un pago de US$56.000, obtenido este mismo año en un torneo regional en Pendleton, Oregón, como mayor ingreso alcanzado. Gracias a una escalera, Mizrachi redujo el stack de su rival prácticamente a la mitad (48.000.000 de fichas).
Y pocas manos después, luego de que Wasnock recobrara valor con una buena jugada en la que cazó a Mizrachi en una apuesta de bluff; se dio la mano que marcó el desenlace de esta edición del US$10.000 NLH World Championship y la consagración soñada de Mizrachi. Wasnock abrió con raise a 5.000.000 y su rival no tardó en igualar. El flop dejó ver A-9-7, con dos tréboles, y ambos pasaron.
Al turn llegó un 4 que podía completar el color. Wasnock tomó la iniciativa y apostó 10.000.000. Mizrachi, que había pasado antes, miró al público que lo alentaba y les hizo un gesto para que empezaran a animar, antes de anunciar un aumento de apuesta a 30.000.000. Wasnock se mantuvo a la carga y se jugó la totalidad de sus fichas (70.500.000); de modo que Michael no tardó en completar. El buen John confiaba en la fuerza de sus dos pares, al virar A-9; pero en realidad necesitaba completar un full-house para superar el color que formó Mizrachi con su 10-3 de tréboles. El river, al contrario, reiteró el dominio de los tréboles, ya que se vio un 5 de ese mismo palo.
Directamente al Salón de la Fama del Póker
Entonces fue el momento de iniciar el festejo definitivo para Mizrachi. Y para que la escena alcanzara tintes aún más épicos, aún había una alegría por sumar a todas las que ya tenía por celebrar ‘The Grinder’. Además de haber conseguido su octavo brazalete, de llegar a una nueva marca personal con el portentoso botín de US$10.000.000 conquistado con su triunfo y de haber hecho historia al convertirse en el primer jugador que sella el doblete PPC - WSOP Main Event en un mismo verano; Mizrachi fue sorprendido por un cortejo de estelares del poker, presidido por Daniel Negreanu y Phil Hellmuth, que se acercaron a la mesa a honrarlo con un trofeo que certificó, de manera extraordinaria, su inclusión en el Salón de la Fama.
El festejo de la hazaña de Mizrachi dejó para la posteridad esta imagen, en la que Michael recibe el trofeo que certifica su inclusión en el Salón de la Fama del Poker, con todo un grupo de leyendas honrado su increíble verano.
En la previa de esta definición, Negreanu y Hellmuth habían liderado una propuesta para que, en caso de que Mizrachi llegara a este final soñado, su nombramiento como nueva leyenda del poker mundial no tuviera que esperar hasta el verano de 2026, como en principio se pensaba que sucedería. Con simbólicas reverencias, un grupo de legendarios, que incluyó a Phil Ivey, Brian Rast, John Henningan, Eli Elezra, David Oppenheim y Jen Harman, además obviamente de ‘Kid Poker’ y del ‘Poker Brat’; honró a Michael en su día de gloria.
“¡Qué bueno! Que Dios los bendiga a todos... Muchísimas gracias. Siento que lo merecía. No sé, no me importa. Podría haber esperado hasta el año que viene. Me motiva aún más. Me da más hambre”, dijo Mizrachi en sus declaraciones finales. Y agregó: “Siento que el título del Evento Principal fue la base. Lo consolidé todo. Solo quería el Evento Principal. Hice lo que tenía que hacer en el mundo del poker. Entré al Salón de la Fama. Nunca me retiraré, así que no se preocupen. Volveré el año que viene por mucho más”, completó el campeón.
Cerramos con el detalle de los pagos alcanzados por los finalistas de esta versión del US$10.000 NLH World Championship, además del listado de latinoamericanos que alcanzaron los premios en el certamen:
- Campeón: Michael Mizrachi (Estados Unidos) US$10.000.000
- Runner-up: John Wasnock (Estados Unidos) US$6.000.000
- Tercer lugar: Braxton Dunaway (Estados Unidos) US$4.000.000
- 4º: Kenny Hallaert (Bélgica) US$3.000.000
- 5º: Luka Bojovic (Serbia) US$2.400.000
- 6º: Adam Hendrix (Estados Unidos) US$1.900.000
- 7º: Leo Margets (España) US$1.500.000
- 8º: Jarod Minghini (Estados Unidos) US$1.250.000
- 9º: Daehyung Lee (Corea del Sur) US$1.000.000
Braxton Dunaway se despide del público, que premió con aplausos la brillante actuación que lo llevó a estar en el podio de este inolvidable Evento Principal de las WSOP 2025. El petrolero selló así el mejor cobro de su carrera, por US$4.000.000.
Hispanos ITM
- 15º: Lautaro Guerra (España) US$450.000
- 19º: Diego Ponce (México) US$360.000
- 21º: Tomás Szwarcberg (México) US$360.000
- 38º: Juan Carlos Vecino (España) US$240.000
- 61º: José Palomares Bogarín (México) US$165.000
- 91º: Nicolás Enjamio (Argentina) US$85.000
- 135º: Rodrigo Jim (México) US$70.000
- 143º: Gonzalo José (Argentina) US$70.000
- 168º: Farid Jattin (Colombia) US$60.000
- 174º: Matías Ruzzi (Argentina) US$60.000
- 181º: Gustavo Morales (Argentina) US$60.000
- 182º: Hugo Nazar (Argentina) US$60.000
- 197º: Jefferson Guerrero (Colombia) US$60.000
- 198º: Christian Portillo (Venezuela) US$60.000
- 226º: Santiago Montes (Colombia) US$52.500
- 319º: Luis Yépez Carmona (Venezuela) US$45.000
- 362º: Roberto Bianchi (Argentina) US$40.000
- 364º: Ramiro Petrone (Argentina) US$40.000
- 366º: Brian Saslavchik (Argentina) US$40.000
- 412º: Antoni Gotarra (España) US$40.000
- 421º: Javier Etayo (España) US$35.000
- 422º: Andrés Carrera (España) US$35.000
- 443º: Marcelo Fernández (Argentina) US$35.000
- 459º: Mauricio Salazar (Colombia) US$35.000
- 467º: Pablo García (España) US$35.000
- 469º: Damián Salas (Argentina) US$35.000
- 482º: Edgardo Rosario (Puerto Rico) US$32.500
- 487º: David Álvarez (España) US$32.500
- 505º: Francisco Javier Dopazo (España) US$32.500
- 524º: Sebastián Medina (Colombia) US$32.500
- 536º: María Constanza ‘Connie’ Lampropoulos (Argentina) US$32.500
- 544º: Gerónimo Timerman (Argentina) US$30.000
- 555º: Andrés González (España) US$30.000
- 565º: Raúl Pino (Panamá) US$30.000
- 572º: Kevin Valenzuela (México) US$30.000
- 582º: Eduardo Bernal (Colombia) US$30.000
- 603º: Matías Gabrenja (Argentina) US$27.500
- 614º: Jon Vallinas (España) US$27.500
- 646º: Miguel Montes (España) US$27.500
- 651º: Alejandro Rodríguez (Argentina) US$27.500
- 667º: César García (España) US$25.000
- 668º: Humberto Lopes Galindo (España) US$25.000
- 681º: Felipe Campins (Argentina) US$25.000
- 714º: Bryan Ponce (Ecuador) US$25.000
- 730º: Álvaro Puchol (España) US$25.000
- 731º: Alejandro Andión (Argentina) US$25.000
- 759º: Sergio Aido (España) US$25.000
- 762º: Mario Díaz Quilez (España) US$25.000
- 772º: Agustín Naranja (Argentina) US$22.500
- 817º: Alan Fernández (España) US$22.500
- 826º: Antonio Galiana (España) US$22.500
- 827º: Francis Cruz (República Dominicana) US$22.500
- 854º: Antonio Sáenz (España) US$22.500
- 873º: Samuel Bernabéu (España) US$20.000
- 875º: Fernando Gutiérrez (Colombia) US$20.000
- 883º: Miki Vea (España) US$20.000
- 952º: María González (España) US$20.000
- 988º: David Cabrera (España) US$20.000
- 1050º: Jorge Ufano (España) US$17.500
- 1091º: Adrián Díaz Dalmau (España) US$17.500
- 1096º: Felipe Dávila (Perú) US$17.500
- 1113º: José Nadal (México) US$17.500
- 1150º: Gustavo Cocco (Argentina) US$17.500
- 1152º: Isaac Rodgin (Puerto Rico) US$17.500
- 1155º: Ramón Muñoz (España) US$17.500
- 1159º: Lorenzo Rodríguez (España) US$17.500
- 1161º: Paúl De León (México) US$17.500
- 1174º: Ignacio Tartaglia (Argentina) US$17.500
- 1179º: Pedro García (España) US$17.500
- 1231º: Mario Rodríguez (Puerto Rico) US$17.500
- 1237º: Ricard González (España) US$17.500
- 1250º: David Ballesteros (España) US$17.500
- 1265º: Elio Comelli (Argentina) US$15.000
- 1282º: Nicolás Betbesé (Argentina) US$15.000
- 1369º: José Manuel Lesta (Argentina) US$15.000
- 1373º: Ricardo Zamora (Costa Rica) US$15.000
- 1419º: Ariel Abbatiello (Argentina) US$15.000
- 1422º: Óscar Carrasco (España) US$15.000
La Serie Mundial de Póker WSOP 2025 empezó el 27 de mayo en Las Vegas. Esta p&aacut...
La histórica actuación que la convirtió en la primera mujer hispana en llega...
Mariano Balfagon conquistó la pulsera en el torneo US$800 No-Limit Hold’em Deepstack...
El español Nelson Mari Sánchez encontró el camino para quedarse con todas la...