El español Juan Carlos Vecino cuenta con 3.070.000 fichas para iniciar la crucial jornada de este jueves, en el Evento Principal de las WSOP 2025. Ubicado en la casilla 14 del chip count, el ibérico comanda un numeroso grupo de candidatos de habla castellana, con miras a seguir escalando en la tabla de premios. 522 contendientes se mantienen en carrera, con un ingreso de por lo menos US$32.500 ya asegurado.
Únete a nuestro canal de noticias y descubre los últimos campeones mundiales:
Únete a nuestro canal de Telegram
Hasta la madrugada de este jueves en el horario de Las Vegas, se extendió la jornada correspondiente al Día 4 del Evento Principal de la 56ª edición de las World Series of Poker (WSOP). La sesión marcó un significativo contraste entre la satisfacción para los 1.462 jugadores que aseguraron su paso por caja en la competencia, cumpliendo el primer objetivo de su incursión en este US$10.000 No-Limit Hold’em World Championship; y la sensación adversa que vivieron luego centenares de contendientes, al quedarse sin fichas para mantener su aspiración de llegar a los peldaños más altos en la escala de pagos.
Con el field reducido a solo 522 competidores de los 9.735 que tomaron parte de este evento #81; los citados al Día 5 ya pueden contar con un ingreso de, al menos, US$32.500. Dicho monto equivale a más del doble del min-cash, establecido en US$15.000; una pírrica recompensa que, sin embargo, significó para muchos un balance vital para mantener su banca saludable en esta exigente aventura, que tiene por sede a los casinos Horseshoe & Paris.
El líder actual del certamen es el estadounidense Harold Lam, quien embolsó 4.195.000 fichas al detener el reloj. Lo escolta su compatriota Jeremy Kottler (3.725.000); mientras que el francés Julien Mariani (3.600.000) completa el podio simbólico de la clasificación parcial. A continuación, detallamos el top 10 del chip count previo al inicio del Día 5:
Ramón Pessoa es el único latinoamericano en el top 10 del chip count y encabeza así el listado de brasileños que siguen en busca del podio en este US$10.000 NLH World Championship
Otros destacados de la élite mundial que tienen seguro su asiento para este jueves son Michael Mizrachi (2.270.000 fichas), Alex Linskey (2.050.000), Stephen Chidwick (1.940.000), Isaac ‘Ike’ Haxton (1.915.000), Viktor Blom (1.455.000), Matt Affleck (900.000), Joseph Cheong (850.000), Nate Silver (805.000) y Francis Anderson (800.000).
En el numeroso grupo de competidores que siguen en carrera, aún sobreviven dos campeones previos del certamen. Greg Merson, vencedor de 2012, cuenta con un saludable stack de 1.495.000 fichas; mientras que el argentino Damián Salas, ganador del brazalete en la atípica edición del torneo en 2020, está más corto, pero conserva esperanzas de remontar, con sus 450.000 puntos.
Salas es tal vez el más célebre de los representantes de los países de habla castellana que continúan en carrera; sin embargo, dista bastante de estar entre los hispanos mejor ubicados en el chip count, actualmente. Como lo anunciamos en la introducción de esta reseña, a la vanguardia de ese grupo marcha el ibérico Juan Carlos Vecino (3.070.000 fichas), situado en el 14º puesto del conteo. El mexicano Tomás Szwarcberg, que había iniciado el Día 4 en el top 5 de la clasificación, bajó algunas casillas, pero mantiene un buen stack y luchará por su avance al Día 6, con 2.460.000 fichas a su disposición.
El lote hispano aún será bastante numeroso este jueves, con representación de una amplia variedad de países. Por México, cuentan con pilas muy saludables Diego Ponce (1.765.000 fichas) y Rodrigo Jim (1.380.000). Entre los argentinos, el mejor ubicado es Gonzalo José (1.735.000); pero también avanzaron Matías Ruzzi (1.245.000), Ramiro Petrone (1.190.000) y Nicolás Enjamio (1.010.000), para nombrar solo a los que embolsaron más de un millón de fichas.
El colombo-estadounidense Farid Jattin va por buen camino para conseguir un cobro histórico en el Evento Principal de estas WSOP 2025.
Con Farid Jattin (1.200.000) como su abanderado, la armada colombiana dirá presente en este Día 5, al que también están citados el sorprendente Santiago Montes (1.680.000), Jefferson Guerrero (865.000) y el reconocido paisa Mauricio Salazar (545.000). Además del líder parcial entre los hispanos Juan Carlos Vecino; España sueña con tener representación en las jornadas venideras gracias a Pablo García (1.700.000), Lautaro Guerra (1.565.000) y Leo Margets (810.000); si detallamos sólo a los más reconocidos entre los ibéricos que siguen en pie.
El listado de los jugadores de habla castellana que tomarán la partida en el Día 5, a continuación:
Durante la extensa jornada previa, alcanzaron su paso por caja, los siguientes representantes de los países hispanos:
El colombiano Sebastián Medina fue el último hispano en despedirse durante el Día 4 del torneo. Su avance le reportó un importante cobro por US$32.500.
Finalmente, presentamos la escala de cobros pendiente:
Las WSOP 2025 han finalizado, pero la atención a la serie no ha disminuido debido a un nue...
Una vez más, la cita más icónica del verano en Las Vegas tuvo una creciente ...
La Serie Mundial de Póker WSOP 2025 empezó el 27 de mayo en Las Vegas. Esta p&aacut...
La histórica actuación que la convirtió en la primera mujer hispana en llega...