Vecino vuelve a tomar la delantera entre los hispanos, a un día de conocer a los finalistas del Mundial del Poker

Autor
Jorge Mario Loaiza
Publicado
12/7/2025
Actualizado
12/7/2025

Un positivo desempeño en el Día 6, le permitió al español Juan Carlos Vecino acrecentar su pila a 14.575.000 fichas. Con ellas se ubica en el 11º lugar del chip count, cuando 57 jugadores permanecen activos y el ingreso asegurado ya es de, al menos, US$165.000. El torneo es liderado por el belga Kenny Hallaert (36.950.000 fichas) y cinco representantes de habla castellana siguen en carrera.

Vecino Dia 6 Wsop 2025

Únete a nuestro canal de noticias y descubre los últimos campeones mundiales:

Únete a nuestro canal de Telegram

Vecino lleva la voz líder entre el quinteto de habla castellana que busca su avance a la mesa final, en el torneo central de las WSOP 2025

Sobre la madrugada de este sábado, en el horario de Las Vegas, concluyó la velada correspondiente al Día 6 del US$10.000 No-Limit Hold’em World Championship, Evento Principal en la agenda de las World Series of Poker (WSOP) 2025. Al detener el reloj, solo 57 de los 202 contendientes que iniciaron la sesión, continuaban activos en las mesas, mérito que les permitió asegurar su presencia en el Día 7, programado para iniciar el mediodía de este sábado, en Horseshoe & Paris Casinos.

El grupo de citados para la jornada sabatina es liderado por el belga Kenny Hallaert, quien logró embolsar un portentoso stack de 36.950.000 fichas. A su sombra, avanza el reconocido canadiense Eric Afriat (31.200.000); mientras que el laureado shark estadounidense Michael Mizrachi (19.925.000), cuatro veces campeón del Poker Players World Championship, completa un interesante podio simbólico en la clasificación parcial. También se destaca entre los integrantes del top 10 del conteo la presencia del brasileño Richard Freitas (18.500.000) como mejor representante latinoamericano en esta instancia de la competencia.

Detallamos el ranking para los 10 mejores del torneo, previo al inicio del Día 7, en el que los citados ya pueden contar con un ingreso de, al menos, US$165.000:

  • Chipleader: Kenny Hallaert (Bélgica) 36.950.000 fichas
  • 2º: Eric Afriat (Canadá) 31.200.000
  • 3º: Michael Mizrachi (Estados Unidos) 19.925.000
  • 4º: Dachying Lee (Corea del Sur) 18.675.000
  • 5º: Chad Power (Estados Unidos) 18.575.000
  • 6º: Richard Freitas (Brasil) 18.500.000
  • 7º: Joey Padron (Estados Unidos) 16.675.000
  • 8º: Adam Hendrix (Estados Unidos) 16.125.000
  • 9º: Braxton Dunaway (Estados Unidos) 15.725.000
  • 10º: Muhamet Perati (Italia) 14.950.000

La exigente velada previa dejó solo a cinco competidores de habla hispana con un tiquete para retornar a las mesas este sábado. El mejor ubicado entre ellos es el español Juan Carlos Vecino, quien logró un satisfactorio balance de su actuación en el Día 6 y amasó 14.575.000 fichas, que lo sitúan en el 11º lugar en la clasificación parcial. La presencia ibérica en la jornada que definirá a los finalistas de este US$10.000 NLH World Championship incluye también a los reconocidos Lautaro Guerra (20º; 11.700.000) y la carismática Leo Margets (43º; 6.400.000), embajadora de Winamax.

Diego Ponce

El mexicano Diego Ponce avanzó al Día 7 y mantiene vivas las ilusiones aztecas, de la misma manera que lo hace su compatriota Tomás Swarcberg.

También avanzaron para este Día 7 los mexicanos Diego Ponce (14º; 14.000.000) y Tomás Szwarcberg (22º; 11.500.000). Ambos han tenido un memorable desempeño en este maratónico Evento Principal de la Serie Mundial, ubicados prácticamente durante todo lo que va de la semana en casillas de prestigio en la clasificación parcial.

En la vorágine de eliminaciones que supuso la velada de la víspera, tanto argentinos como colombianos se quedaron sin representantes en el certamen. Por los del país del Río de la Plata, el mejor recompensado por su avance fue Nicolás Enjamio (91º; US$85.000). También se despidieron del torneo sus compatriotas Gonzalo José, Matías Ruzzi, Gustavo Morales y Hugo Nazar. Entre los cafeteros, el papel más destacado fue el del crack colombo estadounidense Farid Jattin (168º; US$60.000); mientras que Jefferson Guerrero (197º; US$60.000) no pudo resistir demasiado en su condición de shortstack y tuvo una de las primeras eliminaciones de esta jornada.

En cuanto a los jugadores más reconocidos que hicieron su paso por caja a lo largo del Día 6, podemos mencionar a los estadounidenses Bradley Jansen (92º; US$85.000), Isaac ‘Ike’ Haxton (99º; US$70.000), Michael Gagliano (148º; US$70.000) y Brandon Wong (173º; US$70.000). También se quedaron sin fichas los franceses Sam Jakubowicz (136º; US$70.000) y Julien Mariani (202º; US$60.000); además del italiano residente en Colombia, Daniele Primerano (141º; US$70.000) y el ruso Roman Korenev (158º; US$70.000).

Cerramos con los detalles de los jugadores de lengua española que han alcanzado el dinero en esta versión del torneo central del Ramadán del Poker; además de la tabla de pagos correspondiente a los puestos que aún están por definirse en la competencia:

Jose Palomares Bogarín

El mexicano José Palomares Bogarín estuvo muy cerca de alcanzar su avance al Día 7; pero terminó sin fichas en la casilla 61 y tuvo que conformarse con un pago de US$165.000, sin precedentes en su carrera.

  • 61º: José Palomares Bogarín (México) US$165.000
  • 91º: Nicolás Enjamio (Argentina) US$85.000
  • 135º: Rodrigo Jim (México) US$70.000
  • 143º: Gonzalo José (Argentina) US$70.000
  • 168º: Farid Jattin (Colombia) US$60.000
  • 174º: Matías Ruzzi (Argentina) US$60.000
  • 181º: Gustavo Morales (Argentina) US$60.000
  • 182º: Hugo Nazar (Argentina) US$60.000
  • 197º: Jefferson Guerrero (Colombia) US$60.000
  • 198º: Christian Portillo (Venezuela) US$60.000
  • 226º: Santiago Montes (Colombia) US$52.500
  • 319º: Luis Yépez Carmona (Venezuela) US$45.000
  • 362º: Roberto Bianchi (Argentina) US$40.000
  • 364º: Ramiro Petrone (Argentina) US$40.000
  • 366º: Brian Saslavchik (Argentina) US$40.000
  • 412º: Antoni Gotarra (España) US$40.000
  • 421º: Javier Etayo (España) US$35.000
  • 422º: Andrés Carrera (España) US$35.000
  • 443º: Marcelo Fernández (Argentina) US$35.000
  • 459º: Mauricio Salazar (Colombia) US$35.000
  • 467º: Pablo García (España) US$35.000
  • 469º: Damián Salas (Argentina) US$35.000
  • 482º: Edgardo Rosario (Puerto Rico) US$32.500
  • 487º: David Álvarez (España) US$32.500
  • 505º: Francisco Javier Dopazo (España) US$32.500
  • 524º: Sebastián Medina (Colombia) US$32.500
  • 536º: María Constanza ‘Connie’ Lampropoulos (Argentina) US$32.500
  • 544º: Gerónimo Timerman (Argentina) US$30.000
  • 555º: Andrés González (España) US$30.000
  • 565º: Raúl Pino (Panamá) US$30.000
  • 572º: Kevin Valenzuela (México) US$30.000
  • 582º: Eduardo Bernal (Colombia) US$30.000
  • 603º: Matías Gabrenja (Argentina) US$27.500
  • 614º: Jon Vallinas (España) US$27.500
  • 646º: Miguel Montes (España) US$27.500
  • 651º: Alejandro Rodríguez (Argentina) US$27.500
  • 667º: César García (España) US$25.000
  • 668º: Humberto Lopes Galindo (España) US$25.000
  • 681º: Felipe Campins (Argentina) US$25.000
  • 714º: Bryan Ponce (Ecuador) US$25.000
  • 730º: Álvaro Puchol (España) US$25.000
  • 731º: Alejandro Andión (Argentina) US$25.000
  • 759º: Sergio Aido (España) US$25.000
  • 762º: Mario Díaz Quilez (España) US$25.000
  • 772º: Agustín Naranja (Argentina) US$22.500
  • 817º: Alan Fernández (España) US$22.500
  • 826º: Antonio Galiana (España) US$22.500
  • 827º: Francis Cruz (República Dominicana) US$22.500
  • 854º: Antonio Sáenz (España) US$22.500
  • 873º: Samuel Bernabéu (España) US$20.000
  • 875º: Fernando Gutiérrez (Colombia) US$20.000
  • 883º: Miki Vea (España) US$20.000
  • 952º: María González (España) US$20.000
  • 988º: David Cabrera (España) US$20.000
  • 1050º: Jorge Ufano (España) US$17.500
  • 1091º: Adrián Díaz Dalmau (España) US$17.500
  • 1096º: Felipe Dávila (Perú) US$17.500\
  • 1113º: José Nadal (México) US$17.500
  • 1150º: Gustavo Cocco (Argentina) US$17.500
  • 1152º: Isaac Rodgin (Puerto Rico) US$17.500
  • 1155º: Ramón Muñoz (España) US$17.500
  • 1159º: Lorenzo Rodríguez (España) US$17.500
  • 1161º: Paúl De León (México) US$17.500
  • 1174º: Ignacio Tartaglia (Argentina) US$17.500
  • 1179º: Pedro García (España) US$17.500
  • 1231º: Mario Rodríguez (Puerto Rico) US$17.500
  • 1237º: Ricard González (España) US$17.500
  • 1250º: David Ballesteros (España) US$17.500
  • 1265º: Elio Comelli (Argentina) US$15.000
  • 1282º: Nicolás Betbesé (Argentina) US$15.000
  • 1369º: José Manuel Lesta (Argentina) US$15.000
  • 1373º: Ricardo Zamora (Costa Rica) US$15.000
  • 1419º: Ariel Abbatiello (Argentina) US$15.000
  • 1422º: Óscar Carrasco (España) US$15.000

Jonathan Tamayo Wins Wsop Main Event 2024

Imagen del festejo de Jonathan Tamayo, campeón de la más reciente edición del US$10.000 NLH World Championship, en 2024. Una postal con la que aún sueñan los 57 competidores que estarán en acción este sábado.

Tabla de pagos

  • Campeón: US$10.000.000
  • Runner-up: US$6.000.000
  • Tercer lugar: US$4.000.000
  • 4º: US$3.000.000
  • 5º: US$2.400.000
  • 6º: US$1.900.000
  • 7º: US$1.500.000
  • 8º: US$1.250.000
  • 9º: US$1.000.000
  • 10º - 11º: US$750.000
  • 12º - 13º: US$560.250
  • 14º - 17º: US$450.000
  • 18º - 26º: US$360.000
  • 27º - 35º: US$300.000
  • 36º - 44º: US$240.000
  • 45º - 53º: US$200.000
  • 54º - 62º: US$165.000

Posts relacionados