Yesid Royet ganó el Evento Principal del Circuito Colombiano de Póker en Barranquilla

Autor
Jorge Mario Loaiza
Publicado
19/8/2025
Actualizado
19/8/2025

Este domingo culminó en Barranquilla la primera parada del Circuito Colombiano de Poker; festival que tiene como principal objetivo posicionar el poker como deporte mental, luego del reconocimiento que como tal, le otorgó la el Ministerio del Deporte. Yesid Royet se impuso en el Evento Principal y se adjudicó un premio de CO$70.000.000 (US$17.368).

Yesid Royet Campeon En El Evento Principal Circuito Colombiano De Poker

El poker se estrenó como deporte mental en Colombia, con la primera parada del Circuito Colombiano

Soplan vientos de cambio en el panorama organizativo y deportivo en general del poker en el país cafetero, desde que se anunció que el Ministerio del Deporte de Colombia le otorgaba reconocimiento a la naciente Federación Nacional de Poker y, con ella, a esta disciplina mental como tal. Desde entonces, Johann Ibáñez, presidente de la entidad en mención; y su equipo organizativo, pusieron en marcha la convocatoria para una primera serie en la que los torneos tuvieran una sede y un ambiente más propicios para la competencia mental, que el de los casinos.

Así nació el proyecto de realizar el Circuito Colombiano de Poker (CCP), que tuvo su parada inaugural en Barranquilla, entre el 13 y el 17 de agosto. La exitosa convocatoria permitió tener una serie con la presencia de algunos de los más reconocidos jugadores regulares de Colombia; además de representaciones de países vecinos, como México, Perú, Ecuador, República Dominicana, Panamá y Venezuela, entre otros.

El Evento Principal, columna vertebral de la serie, alcanzó 277 entradas; de manera que se generó un pozo de premios de CO$332.400.000 (US$82.477), con un buy-in de solo CO$1.500.000 (US$372). Luego de múltiples vuelos clasificatorios y un extenso Día 2 de competencia, la definición del certamen tuvo lugar este domingo. El título fue para Yesid Royet, al superar en el heads up al local Johann Busche (nacido en Barranquilla, pero residente en Medellín desde muy temprana edad). Con la victoria, Royet se adjudicó un pago de CO$70.000.000 (US$17.368); mientras que a su escolta le correspondieron CO$40.000.000 (US$9.925). El podio se completó con Jaime Caputo (CO$29.000.000; US$7.196).

En la mesa de gala de este torneo central del festival, también tomaron asiento Diego González, Camilo Herrera, Juan Sebastián Gómez, Alberto Vásquez y Cristian Ronaldo Peña, provenientes de distintas regiones de Colombia; además del peruano Estiv Jara, único foráneo entre los finalistas. A continuación detallamos la tabla de pagos correspondiente:

  • Campeón: Yesid Royet CO$70.000.000 (US$17.368)
  • Runner-up: Johann Busche CO$40.000.000 (US$9.925)
  • Tercer lugar: Jaime Caputo CO$29.000.000 (US$7.196)
  • 4º: Estiv Jara (Perú) CO$23.000.000 (US$5.707)
  • 5º: Diego González CO$17.000.000 (US$4.218)
  • 6º: Camilo Herrera CO$13.300.000 (US$3.300)
  • 7º: Juan Sebastián Gómez CO$10.000.000 (US$2.481)
  • 8º: Alberto Vásquez CO$7.600.000 (US$1.886)
  • 9º: Cristian Ronaldo Peña CO$6.300.000 (US$1.563)

Rodríguez, Pérez y Smith celebraron en los torneos paralelos

Daniela Rodriguez Campeon En El High Roller Colombiano De Poker

Daniela Rodríguez dejó en alto la representación femenina en este CCP, al coronarse como campeona en el torneo High Roller

La primera corona de este CCP fue entregada precisamente en su competencia más costosa; el torneo High Roller, con un buy-in de CO$2.500.000 (US$620). Luego de dos días de competencia, la talentosa profesional paisa Daniela Rodríguez se impuso en una compleja mesa final, en la que enfrentó a rivales tan reconocidos en la escena nacional como el bogotano Julián Segura y el ibaguereño Eduardo Andrés Bernal. 

La contienda tuvo la particularidad de que se definió entre Daniela y su pareja, Julián Segura; así que el duelo por el título estuvo precedido, obviamente, de un acuerdo para recortar el salto de cobros entre el  primer y el segundo lugar. Así, la antioqueña recibió CO$30.000.000 (US$7.444); mientras que al bogotano le correspondieron CO$21.000.000 (US$5.210) por el subtítulo. El podio se cerró con Juan Julca (CO$14.500.000; US$3.598). Eduardo Bernal (4º; CO$10.500.000; US$2.605) también fue finalista en este evento; mientras que Luis Montana (5º; CO$7.500.000; US$1.861) y Carlos Galavis (6º; CO$5.050.000; US$1.253) se quedaron con los dos últimos premios de este High Roller, que registró 44 entradas.

Otra de las grandes figuras de esta estación barranquillera del CCP, fue Andrés Pérez, al sellar un bicampeonato en la agenda de torneos paralelos del festival. En primer lugar, se impuso en el Mystery Bounty, aunque su remuneración resultó menor que la de su escolta, el profesional del tenis de mesa, Santiago Montes. Esto se debió a que, más allá de su subtítulo, Montes arrasó con las recompensas por eliminaciones, al llevarse 5 de los 7 sobres disponibles.

Andres Perez Campeon En El Mystery Bounty Colombiano De Poker

Andrés Pérez luce el trofeo del torneo Mystery Bounty, uno de los dos que conquistó en esta primera etapa del Circuito Colombiano de Poker.

El torneo con pagos aleatorios por nocauts tuvo 46 registros, de manera que se generó un pozo de CO$38.900.000 (US$9.652), con un buy-in de CO$1.000.000 (US$248). Entre el título y los dos bonos que alcanzó en su avance, Pérez se adjudicó un botín de CO$8.000.000 (US$1.985); mientras que la cosecha total de Montes fue de CO$19.000.000 (US$4.714), ya que se quedó con un sobre por valor de CO$7.000.000 (US$1.737); otro de CO$3.000.000 (US$744); dos más de CO$2.000.000 (US$496) cada uno y finalmente uno de CO$1.000.000 (US$248). A continuación, el detalle de los premios de este torneo:

  • Campeón: Andrés Pérez CO$6.000.000 (US$1.488) + CO$2.000.000 (US$496)
  • Runner-up: Santiago Montes CO$4.000.000 (US$992) + CO$15.000.000 (US$3.722)
  • Tercer lugar: Nicolás Crespo CO$3.000.000 (US$744)
  • 4º: Juan Pablo García CO$2.000.000 (US$496)
  • 5º: Alberto Abomamor CO$1.600.000 (US$397)
  • 6º: Daniel Parra CO$1.300.000 (US$323)
  • 7º: Hernando Palacios CO$1.000.000 (US$248)

La otra victoria para Pérez llegó en el cierre del festival, gracias a su brillante actuación en el torneo SuperStack Knockout, en el que 87 contendientes estuvieron en acción, tras una bolsa de CO$33.750.000 (US$8.374); luego de pagar un registro de CO$500.000 (US$124). Esta vez, el bicampeón sumó a su saldo CO$5.400.000 (US$1.340), luego de superar en el heads up a George Alvarado (CO$3.800.000; US$943). El bronce fue para Daniel García (CO$2.700.000; US$700).

El único campeón foráneo que se presentó en este paso del CCP por Barranquilla, fue el estadounidense Charter Smith, vencedor en el torneo Pot-Limit Omaha. En esta competencia se generó un pozo de CO$45.930.000 (US$11.396), con un buy-in de CO$800.000 (US$199). Smith superó en el duelo por el título al jugador que más mesas finales tuvo en este festival, el ibaguereño Eduardo Bernal. Al terminar como escolta, el pijao se embolsó CO$9.000.000 (US$2.233); mientras que Yesid López se colgó el bronce y recibió así CO$6.530.000 (US$1.620).

Posts relacionados