En la GAT Expo CDMX 2025 en la Ciudad de México, las principales asociaciones de juegos de azar de Latinoamérica dieron un paso que ya se considera un punto de inflexión: se unieron y anunciaron la creación de la Federación Internacional de Juegos de Azar (FIJA). Evert Montero (Colombia) se convirtió en su primer presidente.
En la GAT Expo CDMX, distintas asociaciones latinoamericanas de la industria de las apuestas anunciaron la creación de la Federación Internacional de Juegos de Azar (FIJA).
En esencia, la FIJA es una nueva plataforma para que los líderes de la industria de diferentes países de la región trabajen de la mano. Ahora los operadores cuentan con un único organismo para coordinar posiciones, consultar con los reguladores y promocionar sus productos a nivel internacional.
El equipo de la federación está compuesto por:
Montero destacó la importancia del evento:
"Hoy es un día histórico. Debatimos sobre las necesidades de la industria del juego en Latinoamérica y encontramos puntos en común".
FIJA se concibe como una plataforma donde las asociaciones pueden aunar esfuerzos para desarrollar mejores prácticas, estándares de juego responsable y planes de interacción con los reguladores. El objetivo es que la industria se desarrolle de forma no caótica, sino siguiendo una estrategia coordinada.
Los miembros de la FIJA esperan que, con el tiempo, la organización alcance un nivel global. Pero primero, es necesario aprobar los estatutos y los mecanismos de toma de decisiones.
Se prestará especial atención a la transparencia y la participación de todas las partes. Se prevé:
El hecho de que la iniciativa surgiera en Ciudad de México y estuviera liderada por Colombia no es casualidad. La industria del juego ha crecido mucho en América Latina en los últimos años: se están introduciendo tecnologías digitales, priorizando los juegos en línea, y las autoridades están trabajando en cada vez más regulaciones.
La creación de la FIJA consolida su rol como un actor clave para la región, que no solo sigue las tendencias globales, sino que también las moldea. Para el mercado global, esto es una señal: América Latina tiene una voz unificada y la ambición de influir en la agenda internacional.
Para los operadores, la federación abre nuevas oportunidades, desde el intercambio de experiencias hasta el desarrollo de estándares comunes a nivel internacional. Esto puede agilizar la concesión de licencias y simplificar la interacción con las agencias gubernamentales.
Para los jugadores, otro aspecto es aún más importante: aumentar la transparencia, implementar estándares de juego responsable y proteger los derechos. Si la FIJA se convierte en una plataforma verdaderamente funcional, no solo las empresas se beneficiarán, sino también los usuarios, quienes disfrutarán de un entorno de juego más seguro y justo.
Otra historia de película ocurrió en CoinPoker. Un jugador con el apodo de "VanaMol...
La Serie Mundial de Póker (WSOP) sigue apostando por el desarrollo de la comunidad alreded...
Maurice Hawkins ha inscrito su nombre en la historia del póker. Ganó su vigé...
A principios de septiembre de 2025, se anunció la transición completa de la red eur...