A finales de septiembre del 2025 la Corte Suprema de Chile emitió una sentencia importante: los proveedores de Internet del país tienen que bloquear el acceso a sitios de juego internacionales que operan sin una licencia chilena, enviando un fuerte mensaje a la industria.
El Tribunal Constitucional de la Corte Suprema de Chile, aceptando un reclamo de Lotería de Concepción, determinó que los proveedores de servicio de Internet (ISP) violaban la ley al rehusarse a bloquear el acceso a sitios ilegales y los obligó a restringir de inmediato las plataformas que albergan juegos sin una licencia local.
El juez enfatizó que las apuestas online y los casinos en Chile sólo pueden existir bajo expresa autorización legislativa. Cualquier actividad fuera de este marco se considera ilegal.
La Asociación Chilena de Casinos y Juegos (ACCJ) celebraron la decisión, mencionando que era un paso importante para ordenar el mercado. La presidenta de la ACCJ, Cecilia Valdés dijo que este precedente confirma la posición de la asociación: la regulación debe proteger a los jugadores y apoyar a los empresarios legales, no alentar las “áreas grises.” Valdés le pidió al congreso agilizar la aprobación de una ley de juego online, la cual está pendiente desde hace muchos años.
La decisión de la Corte parte de vacíos legales: Chile no tiene una regulación para el juego online. Aunque los casinos físicos y loterías operan bajo la Ley No. 19.995 y concesiones oficiales, el juego online está fuera de este marco legal.
Algunos operadores internacionales (offshore) se aprovechan de esto para evitar el pago de impuestos o brindar la protección adecuada a los jugadores. La Corte Suprema reconoció que la neutralidad de la red no se extiende a las apuestas, y que los proveedores están obligados a restringir el acceso a casinos, salas de póker, y casas de apuestas deportivas.
Esta decisión podría traer varias consecuencias. La primera es que los operadores internacionales buscarán maneras de evitar el bloqueo a través de sitios espejo o VPN, pero la batalla tiene varios frentes. Los clubes deportivos locales podrían perder patrocinios pues muchos contratos están firmados con empresas extranjeras.
Por otro lado, esta regla podría forzar a las autoridades a adoptar una regulación clara de iGaming. La Corte Suprema fue clara en este punto, diciendo que sin una regulación definida el mercado se mantendría en un área gris, donde tanto empresarios como estado pierden.
En el largo plazo la decisión de la corte puede llevar a un mercado online más transparente y seguro, con ingresos por impuestos, control a la publicidad, y protección a los jugadores. Pero hasta que esto suceda, el país se encuentra en un estado de transición en el cual las decisiones de la corte actúan como regulaciones temporales.
Mejores salas de póker online Chile 2025
Reconocido por la calidez de su gente y su gran atractivo turístico, representado incluso ...
Latinoamérica amanece de celebración este 14 de junio del 2024. El chileno Alex Man...
El Ministerio de Hacienda del país austral le apunta a una regulación de las apuestas deportivas ...