- Inicio
- Últimas noticias de poker
- La “Gran Hermosa Ley” de Trump: Un golpe bajo para el póker
La “Gran Hermosa Ley” de Trump: Un golpe bajo para el póker
El Día de la Independencia de Estados Unidos el presidente del país firmó la llamada “Gran Hermosa Ley.” Una de las secciones del documento afectará directamente a los jugadores de póker profesionales de Estados Unidos. En este artículo hablaremos sobre las consecuencias y la reacción de la comunidad.
Una ley compleja para los profesionales del póker
El 4 de julio del 2025 el Presidente Donald Trump firmó la extensa “Gran Hermosa Ley”, que incluye una nueva regla de impuestos que podría destruir el póker profesional en Estados Unidos.
Según la enmienda, desde el 2025 los jugadores no podrán deducir más del 90% de sus pérdidas de las ganancias. Esto quiere decir que incluye quienes tengan cero ganancias o saldos negativos, podrían tener que pagar un impuesto debido a un “ingreso ficticio.”
Por ejemplo, antes de que la ley fuera aprobada, el impuesto se calculaba de la siguiente manera:
- Ganancias: $200,000
- Pérdidas: $200,000
- Base tributaria: $100,000
- Impuesto (24%): $24,000
Cuado la nueva ley entre en efecto (2026):
- Deducción de pérdidas permitida: $100,000 x 90%: $90,000
- Base tributaria: $200,000 - $90,000 = $110,000
- Impuesto (24%): $26,400
Sin embargo, la situación es mucho más compleja en otras situaciones, suponiendo un caso diferente los jugadores tendrían que pagar impuestos incluso si no ganaron nada:
- Ganancias: $100,000
- Pérdidas: $100,000
- Base tributaria: $100,000 - $90,000 = $10,000
- Impuesto: $2,400
Para jugadores de high-stakes que pueden tener un turnover enorme, las consecuencias podrían ser devastadoras: tendrían que pagar impuestos en cientos de miles de dólares que nunca recibieron (solo añade uno o dos ceros al ejemplo anterior).
Reacciones a la ley
Muchos jugadores comparan la nueva ley con el Viernes Negro del 2011, cuando las principales salas de Estados Unidos fueron bloqueadas. Ahora no es el acceso a los sitios lo que está en riesgo, sino la posibilidad de tener ganancias.
Phil Galfond dijo que la enmienda era un “impuesto a las pérdidas” e hizo énfasis en que incluso un juego rentable podría volverse no rentable debido a la nueva ley.
Maria Konnikova dijo que la ley era un “impuesto al derecho a jugar.”
Doug Polk publicó un vídeo pidiendo que los jugadores se unieran y resistieran la ley: “nos enfrentamos a un desastre tributario.”
Las nuevas reglas no solo molestaron a los jugadores de póker. La congresista Dina Titus (Nevada) ya anunció que buscaría mitigar los impactos a través de una nueva ley. La American Gaming Association respaldó este proceso.
Ya se lanzaron campañas para modificar este cambio en los impuestos. La recolección de firmas y presión sobre políticos ya empezó, especialmente en estados que cuentan con un marco legal para jugar.
Consecuencias
Las nuevas reglas destruyen el modelo financiero de juego profesional. Incluso unas ganancias mínimas podrían ser destruidas por los impuestos. Los jugadores con turnovers muy grandes ($2-$3 millones al año) podrían pagar más impuestos que el dinero que ganaron.
A su vez, esto podría fortalecer las salas “offshore” o internacionales, reduciendo también la base tributaria del estado.
Aunque la Gran Hermosa Ley ya fue firmada, la comunidad profesional no se rendirá. Ya se está trabajando activamente para mitigar los problemas causados. La ley podría ser modificada si la presión de los jugadores, representantes de la industria, y políticos, es lo suficientemente fuerte.
¿Se puede jugar al póker online en Nicaragua? En esta guía detallada estudia...
La Serie Mundial de Póker WSOP 2025 empezó el 27 de mayo en Las Vegas. Esta p&aacut...
¡Estamos de celebración! Justo después de terminar la conferencia iGB Live en...
Hasbro anunció una nueva etapa en su historia. El 1 de julio del 2025 la compañ&iac...