La definición del Millionaire Maker quedó impugnada por ‘chip dumping’ entre los finalistas

Autor
Jorge Mario Loaiza
Publicado
27/6/2025
Actualizado
27/6/2025

Las serias evidencias detectadas en el desarrollo del heads up en el que Jesse Yaginuma superó a James Carroll, llevaron a la organización de las WSOP a retener el brazalete de este multitudinario torneo, tras decidir que no habrá un campeón oficial. Los pagos correspondientes al campeón y su escolta (US$1.255.180 y US$1.012.320) serán divididos entre Yaginuma y Carroll; mientras que no habrá perjuicios que priven al primero de recibir un bono extra de un millón de dólares, a través de una promoción del ClubWPT Gold.

Colusion Millionaire Maker Wsop 2025

Únete a nuestro canal de noticias y descubre los últimos campeones mundiales:

Únete a nuestro canal de Telegram

Yaginuma y Carroll habrían encontrado una forma poco ortodoxa de ‘fabricar millones’ en el cierre del maratónico evento #53

Aunque el torneo finalizó prácticamente hace una semana, el US$1.500 Millionaire Maker sigue siendo el foco de comentarios, reacciones, análisis y todo tipo de controversias entre la comunidad del poker y el público en general; respecto a la actualidad de las World Series of Poker (WSOP) 2025. Tras la victoria obtenida por Jesse Yaginuma en la mesa, con la que se habría calzado el cuarto brazalete de su inventario en la Serie Mundial, se expusieron múltiples indicios de que el campeón y su escolta se habrían puesto de acuerdo para que las fichas fueran a parar a la casilla del vencedor, en busca de obtener un beneficio de US$1.000.000, adicional a la premiación establecida en el torneo, a través de una promoción generada por el ClubWPT Gold.

Yaginuma consiguió una sorprendente remontada en el duelo final frente a Carroll, luego de que ese pulso iniciara con ventaja de 10 a 1 en fichas para el posterior escolta. Sin embargo, el desarrollo de ese mano a mano fue altamente sospechoso, ya que se presentaron escenarios bastante irregulares, en repetidos movimientos ejecutados por los dos oponentes. En muchas jugadas en las que Carroll tomó la iniciativa como agresor, se presentaron posteriores acciones de 3-bet o movimientos similares por parte de Yaginuma; frente a las cuales James se limitó a foldear, conducta que inevitablemente despertó suspicacias de que se estuviera configurando una trama de colusión, bajo la forma de ‘chip dumping’ (entrega deliberada de fichas de un jugador a uno de sus oponentes, en busca de favorecerlo en contra del juego limpio y la sana competencia).

Al llegar al enfrentamiento final de este multitudinario torneo, en el que se registraron 11.996 entradas; Carroll y Yaginuma dirimieron cuál de los dos se quedaría con el brazalete dorado y los US$1.255.180 reservados para el campeón. Con US$1.012.320 ya asegurados para quien fuera doblegado en ese duelo, el escenario parecía altamente propicio para algún acuerdo entre los finalistas; pero ese tipo de pactos están prohibidos por la organización de la Serie Mundial.

Más allá de esa eventual división de los premios en juego, la mente de Yaginuma y Carroll pareció ir mucho más allá, en la que habría sido una maquiavélica estrategia. En días previos al inicio de esta 56ª edición del llamado Ramadán del Poker, el ClubWPT Gold lanzó un paquete de atractivas promociones para sus jugadores, con pagos de bonos de US$1.000.000, en caso de que un jugador asociado a la marca obtuviera una pulsera de campeón en Horseshoe & Paris, luego de haber ganado también alguno de los Freeroll (torneos de inscripción gratuita) online programados en ClubWPT Gold, en medio de la fiebre de verano que se desata con la llegada de la Serie Mundial.

Mientras que Yaginuma era un legítimo aspirante a ese millonario beneficio, al haberse impuesto ya en una de las competencias virtuales mencionadas; una victoria de Carroll habría dado al traste con el pago del bono. Así, resultan más que comprensibles las suspicacias que generó el desenlace de la contienda, en los medios que siguen esta disciplina mental y en la comunidad del poker en general. La conducta pasiva de Carroll, con aparentes patrones de comportamiento repetidos, lució más que inusual, sospechosa; y las deducciones de que ese podría ser un claro indicador de un pacto extraoficial para dividirse los beneficios del millón adicional que generaría la victoria de Jesse, no tardaron en cobrar fuerza.

Ante la catarata de señalamientos controversiales que se desató prácticamente desde el desarrollo mismo del heads up de este Millionaire Maker, la organización de las WSOP dio a conocer que se haría cargo de una investigación para esclarecer lo sucedido y que no se pagarían los premios del campeón y su escolta, ni se entregaría oficialmente el brazalete a Yaginuma, hasta que ese proceso concluyera:

Colusion Millionaire Maker Wsop 2025 X Post

Pues bien, el desenlace de esta encrucijada quedó determinado este domingo, cuando un nuevo post de la organización de las WSOP en la red social ‘X’ dio a conocer la conclusión de su investigación. Tras estimar las pruebas e indicios que se presentaron, los directivos de la Serie Mundial decidieron declarar concluido el torneo, sin un ganador oficial; ya que se consideró que el triunfo de Yaginuma no debe reconocerse, como medida para proteger la integridad del juego y hacer valer el reglamento establecido para las competencias de las WSOP.

En consecuencia, Yaginuma quedó despojado del brazalete con el que ya había posado en las fotos oficiales de la que habría sido la premiación del evento, en términos normales. Sin embargo, la organización de la serie no tomó medidas muy consecuentes con su investigación, en términos monetarios. Los directivos establecieron que la suma de los pagos de los dos primeros puestos se dividirá por partes iguales entre Yaginuma y Carroll; una decisión con la que seguramente ambos jugadores estarán más que tranquilos, cuando parecía que sus millonarias ganancias podrían haber sido confiscadas en su totalidad.

A su vez, ClubWPT Gold anunció hace ya varios días que entregaría el bono pactado a Yaginuma sin ningún perjuicio, por más controversial que hubiera sido su actuación. Así el buen Jesse sumará a su saldo US$2.133.750; mientras que para Carroll, el beneficio será de US$1.33.750. Sin embargo, la sanción protocolar que deja sin dueño el brazalete correspondiente a esta edición del Millionaire Maker seguramente redundará también sobre el buen nombre de estos dos reconocidos profesionales y empañará sus expedientes para competencias venideras.

Colusion Millionaire Maker Wsop 2025 X Post 2

Entre las mayores irregularidades mencionadas en los diferentes análisis que ha motivado el enfrentamiento entre Yaginuma y Carroll, se señalaron una jugada en la que el posterior subcampeón presionó exageradamente con sus apuestas, cuando tenía un par de ases (una conducta con la que se especula que habría tratado de evitar que Yaginuma lo enfrentara en esa jugada y pusiera en riesgo sus fichas); y un patrón extraño de decisión de las cifras a apostar por parte de James, quien, según algunos observadores, estaría eligiendo tamaños de apuesta terminados en cifra par o impar, de acuerdo a un código con el que le estaría comunicando a Yaginuma si era una jugada en la que debía salir a enfrentarlo o, al contrario, foldear y evitar perder así sus fichas cuando Carroll tenía combinaciones realmente fuertes.

Más allá de la decisión tomada y del incómodo panorama en el que deja a los jugadores involucrados, este escenario debería motivar una reflexión más profunda respecto a la reglamentación de las WSOP y la forma en que debería adaptarse para que en un futuro, en situaciones similares; los jugadores involucrados tengan un margen de maniobra para negociar los millonarios saltos de cobros que se presentan en las competencias más destacadas de la Serie, sin detrimento del juego limpio, de una manera más ética y transparente.

Posts relacionados